Badge

Errores al hacer senderismo y cómo evitarlos

Conocer los errores más comunes al hacer senderismo y saber cómo evitarlos es fundamental para disfrutar de una experiencia más segura y agradable, tanto si vas a dar un breve paseo como si te estás preparando para una aventura al aire libre más larga.
Muchos excursionistas, especialmente los principiantes, cometen fallos habituales que pueden provocar incomodidades, lesiones e incluso situaciones peligrosas. Esta guía recoge los errores más frecuentes y proporciona consejos prácticos para ayudarte a prepararte para que tu próxima caminata sea cómoda y segura.

Entender la importancia de la preparación

La preparación es la base para una buena experiencia de senderismo. No se trata solo de hacer bien la mochila, sino de planear la ruta, de conocer tus límites y de mentalizarte para el camino que tienes por delante. Gracias a la planificación mental y física, la caminata será más segura y mucho más agradable, independientemente de si vas a recorrer muchos kilómetros o solo unos metros.
Informarse sobre el camino
Antes de ponerte las botas, saca tiempo para informarte sobre la ruta. Consulta la longitud, el desnivel, el tipo de terreno y el pronóstico del tiempo para prever la lluvia, el frío o el calor. Así podrás evitarte malas sorpresas y prepararte bien.

Consultar el pronóstico del tiempo

Consulta siempre el pronóstico del tiempo antes de salir. Los cambios inesperados pueden convertir una caminata agradable en una aventura arriesgada. Si ya sabes que se prevé alta humedad, mucho calor o una tormenta súbita, podrás vestirte adecuadamente y llevar lo necesario para protegerte.
Hacer la mochila con criterio
Es importante hacer bien la mochila. Lleva suficiente agua, comida y ropa extra, pero no te sobrecargues. Una mochila pesada puede ralentizarte y cansarte demasiado. Piensa con cabeza: artículos impermeables, ropa transpirable contra el sudor y objetos adecuados para la ruta y las condiciones.

Errores habituales y cómo evitarlos

Vamos a analizar los errores más habituales al hacer senderismo y cómo evitarlos. Estos consejos prácticos te ayudarán a mantenerte a salvo y a aprovechar al máximo tus planes al aire libre.

Usar calzado inapropiado

El calzado puede ser determinante en tu caminata. Usar calzado inapropiado puede causarte ampollas, dolor en los pies e incluso lesiones. Opta por botas o zapatillas de senderismo adaptadas al terreno de tu ruta y que proporcionen la sujeción y la tracción adecuadas.
No respetar a otras personas o el medio ambiente
Al hacer senderismo, es fundamental respetar a los demás y el medio ambiente. No ensucies el entorno, cede el paso a quienes suban y mantén una distancia respetuosa con la fauna. Con buena educación, todo el mundo podrá disfrutar al máximo de su paso por la naturaleza.

Subestimar tus necesidades de hidratación

El agua es vital. La deshidratación puede surgir sin que te des cuenta, sobre todo si hace mucho frío o mucho calor. No esperes a tener sed: bebe con frecuencia y lleva más agua de la que creas que vayas a necesitar.

Mejorar tus excursiones

Más allá de evitar errores, existen más formas de que las excursiones te resulten más gratificantes: elegir a las personas adecuadas para acompañarte, marcarte objetivos alcanzables, etc. Estas y otras estrategias te ayudarán a disfrutar al máximo del recorrido.

No elegir a las personas adecuadas para caminar

Las personas con las que vayas a caminar pueden influir en tu excursión. Elige a quienes tengan el mismo ritmo, intereses y nivel de comodidad que tú, ya que los grupos desajustados pueden generar frustración y situaciones peligrosas.
Ponerse objetivos demasiado ambiciosos
No te exijas demasiado. Ponte objetivos que se ajusten a tu forma física y al tiempo disponible. Si te organizas de manera realista, podrás evitar el agotamiento y disfrutar del recorrido, tanto si es un circuito corto como una ruta de varios días.
Preguntas
¿Cuál es el error más común que cometen los senderistas?
Subestimar la ruta. Muchos senderistas olvidan comprobar el desnivel, el tipo de terreno o las condiciones meteorológicas, lo que puede provocar fatiga y situaciones de riesgo.
Hacer senderismo a solas puede ser seguro si tienes experiencia y te has preparado adecuadamente. Lleva artículos de emergencia e informa siempre a alguien de la ruta que vayas a hacer y de la hora a la que prevés volver.
Lleva un mapa, una brújula o un dispositivo GPS y aprende a utilizarlos. No dependas únicamente del teléfono, porque la cobertura y la batería podrían fallarte.
Lo básico es agua, comida, ropa de abrigo, un botiquín de primeros auxilios, herramientas de navegación y protección solar. Sobrecargar la mochila puede ralentizarte, así que ten cuidado con lo que llevas.
Usa calcetines hidroabsorbentes y calzado de senderismo que te ajusten bien. No estrenes calzado nuevo en rutas largas (póntelos antes) y mantén los pies secos.
Consulta el pronóstico antes de salir y lleva ropa adecuada, como una chaqueta impermeable. Date la vuelta si las condiciones empeoran de forma inesperada.