Uno de los aspectos más importantes para que tu aventura sea un éxito es planear dónde vas a dormir cuando vas de excursión.
Elegir bien tu alojamiento puede ser determinante, tanto si se trata de una excursión corta como de un trayecto largo con mochila. Existe una gran variedad de opciones, desde hacer vivac hasta disfrutar de una cómoda cama en un hotel, en función de la comodidad, del presupuesto y de las condiciones del camino. En esta guía, encontrarás todas estas opciones en detalle para ayudarte a organizar tus noches con confianza.
Tener en cuenta las opciones para dormir
Existen varias opciones de alojamiento para dormir durante una excursión:
• Camping salvaje: mayor flexibilidad e inmersión en la naturaleza.
• Refugios y albergues: proporcionan la protección básica y suelen estar en rutas de senderismo frecuentadas.
• Hoteles y hostales: gracias a los servicios que ofrecen, son más cómodos y resultan perfectos para los días de descanso o los tramos urbanos de la ruta.
Cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes, dependiendo del camino, del tiempo que haga y de tu equipamiento. Ten en cuenta las diferentes alternativas que existen para dormir a la hora de elegir la mochila adecuada y organizar bien la ruta.
• Camping salvaje: mayor flexibilidad e inmersión en la naturaleza.
• Refugios y albergues: proporcionan la protección básica y suelen estar en rutas de senderismo frecuentadas.
• Hoteles y hostales: gracias a los servicios que ofrecen, son más cómodos y resultan perfectos para los días de descanso o los tramos urbanos de la ruta.
Cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes, dependiendo del camino, del tiempo que haga y de tu equipamiento. Ten en cuenta las diferentes alternativas que existen para dormir a la hora de elegir la mochila adecuada y organizar bien la ruta.
Camping salvaje
• Ventajas: la libertad para elegir el lugar, la experiencia inmersiva en la naturaleza y el bajo coste.
• Inconvenientes: tener que transportar el equipamiento, exponerse a las inclemencias meteorológicas y dedicar tiempo a montar y desmontar.
• Situaciones ideales: rutas remotas, caminatas de varios días y cuando la flexibilidad sea importante.
• Ventajas: la libertad para elegir el lugar, la experiencia inmersiva en la naturaleza y el bajo coste.
• Inconvenientes: tener que transportar el equipamiento, exponerse a las inclemencias meteorológicas y dedicar tiempo a montar y desmontar.
• Situaciones ideales: rutas remotas, caminatas de varios días y cuando la flexibilidad sea importante.
Refugios y albergues
• Ventajas: protección básica del exterior, no se necesita tienda de campaña y se puede socializar.
• Inconvenientes: disponibilidad limitada, tener que reservar con antelación y compartir espacio con otras personas.
• Situaciones ideales: rutas de senderismo frecuentadas, senderos alpinos y cuando se quiera reducir el peso de la mochila.
• Ventajas: protección básica del exterior, no se necesita tienda de campaña y se puede socializar.
• Inconvenientes: disponibilidad limitada, tener que reservar con antelación y compartir espacio con otras personas.
• Situaciones ideales: rutas de senderismo frecuentadas, senderos alpinos y cuando se quiera reducir el peso de la mochila.
Hoteles y hostales
• Ventajas: comodidad, duchas con agua caliente, desayuno incluido y mayor seguridad.
• Inconvenientes: mayor coste, menor inmersión en la naturaleza y puede requerir desviarse del camino.
• Situaciones ideales: tramos urbanos de la ruta, días de descanso y cuando llueva o haga frío.
• Ventajas: comodidad, duchas con agua caliente, desayuno incluido y mayor seguridad.
• Inconvenientes: mayor coste, menor inmersión en la naturaleza y puede requerir desviarse del camino.
• Situaciones ideales: tramos urbanos de la ruta, días de descanso y cuando llueva o haga frío.
Lo básico para acampar
Al salir de excursión, una opción clásica para estar cerca de la naturaleza es la acampada libre o camping salvaje. Para dormir bien, necesitarás el equipamiento adecuado: una tienda de campaña, una almohada inflable, un edredón o saco de dormir y ropa o accesorios ligeros pero cálidos para abrigarte y dormir a gusto durante toda la noche.
Lista de artículos básicos para hacer camping salvaje:
• Tienda de campaña;
• Edredón o saco de dormir;
• Almohada inflable;
• Colchón o esterilla;
• Ropa que abrigue;
• Agua y comida;
• Linterna frontal;
• Funda para la mochila (si llueve).
• Edredón o saco de dormir;
• Almohada inflable;
• Colchón o esterilla;
• Ropa que abrigue;
• Agua y comida;
• Linterna frontal;
• Funda para la mochila (si llueve).
Elige bien dónde acampar: busca un terreno plano y seco, y evita las zonas en las que se acumule el aire frío. No olvides consultar la normativa local antes de empezar a montar.
Quedarse en refugios y albergues
Los refugios y los albergues ofrecen un punto intermedio entre acampar y alojarse en un hotel. Suelen encontrarse en rutas de senderismo conocidas y proporcionan servicios básicos, como camas, agua y, en ocasiones, desayuno.
Para encontrar albergues y refugios:
• Consulta mapas y aplicaciones de senderismo.
• Infórmate en las páginas web de los parques nacionales.
• Reserva con antelación si vas en temporada alta.
• Consulta mapas y aplicaciones de senderismo.
• Infórmate en las páginas web de los parques nacionales.
• Reserva con antelación si vas en temporada alta.
Estos alojamientos son perfectos si quieres llevar menos peso en la mochila, ya que no necesitarás tienda de campaña ni el resto de artículos para acampar.
Hoteles y hostales: comodidad por el camino
Una cama cómoda, una ducha caliente y un buen desayuno a veces es exactamente lo que necesitas al ir de excursión. Los hoteles y hostales te permiten descansar del camino y son perfectos para pasar la noche en núcleos urbanos o cerca de los puntos de inicio de los caminos.
Para encontrar opciones económicas:
• Consulta foros de senderismo y aplicaciones de reservas.
• Busca albergues para senderistas.
• Considera la posibilidad de viajar en temporada baja, para conseguir mejores precios.
Esta opción es la ideal si el camino atraviesa zonas urbanas o si aumenta la humedad o empieza a hacer frío.
Para encontrar opciones económicas:
• Consulta foros de senderismo y aplicaciones de reservas.
• Busca albergues para senderistas.
• Considera la posibilidad de viajar en temporada baja, para conseguir mejores precios.
Esta opción es la ideal si el camino atraviesa zonas urbanas o si aumenta la humedad o empieza a hacer frío.
Prepararse para dormir bien
Duermas donde duermas, descansar bien por la noche es fundamental. Para mejorar la calidad del sueño, sigue estos consejos:
• Ponte ropa seca y que te abrigue.
• Utiliza una almohada y un saco de dormir adecuados.
• Evita comer alimentos pesados antes de dormir.
• Mantén la cabeza caliente.
• Mantén la hidratación pero sin beber demasiada agua antes de acostarte.
• Ponte ropa seca y que te abrigue.
• Utiliza una almohada y un saco de dormir adecuados.
• Evita comer alimentos pesados antes de dormir.
• Mantén la cabeza caliente.
• Mantén la hidratación pero sin beber demasiada agua antes de acostarte.
Seguridad y respeto
Dormir al aire libre conlleva algunas responsabilidades. Sigue estos consejos de seguridad y respeto:
• Guarda la comida correctamente para no atraer animales.
• Esfuérzate por no dejar rastros de tu paso.
• Respeta el espacio de los demás senderistas y las horas de silencio.
• No dejes desperdicios ni olvides artículos.
Hacer senderismo con responsabilidad ayuda a conservar la naturaleza y garantiza que todos puedan disfrutar del camino.
• Guarda la comida correctamente para no atraer animales.
• Esfuérzate por no dejar rastros de tu paso.
• Respeta el espacio de los demás senderistas y las horas de silencio.
• No dejes desperdicios ni olvides artículos.
Hacer senderismo con responsabilidad ayuda a conservar la naturaleza y garantiza que todos puedan disfrutar del camino.
Preguntas
¿Dónde puedo dormir cuando estoy de excursión?
Puedes dormir en tiendas de campaña, refugios, albergues u hoteles, según tu ruta y tus preferencias.
¿Cuál es el mejor saco de dormir para ir de excursión?
Elige un saco de dormir ligero y adecuado para la temporada y las condiciones de la excursión.
¿Cómo puedo mantener el calor durante la noche?
Ponte varias capas, utiliza un buen colchón o esterilla y mantén la cabeza y los pies cubiertos.
¿Es seguro hacer vivac?
Sí, siempre que sigas una serie de consejos de seguridad y elijas lugares adecuados.
¿Tengo que reservar los albergues con antelación?
Sí, sobre todo en temporada alta.